Cómo se fabrican las calcomanías resinadas o domes
Las calcomanías resinadas, conocidas como domes, ofrecen una solución innovadora para la identificación y promoción de marcas. Estas etiquetas tridimensionales no solo destacan por su atractivo estético, sino también por su durabilidad y versatilidad en diversas aplicaciones industriales y comerciales.
Resistencia y Durabilidad
Una de las principales ventajas de las calcomanías con domo es su resistencia a impactos y arañazos. La capa superior de resina de poliuretano actúa como un escudo protector, salvaguardando el diseño impreso de daños físicos y desgaste. Además, esta resina posee propiedades de "autocuración", permitiendo que la superficie recupere su forma original tras pequeños impactos. Esta característica es especialmente valiosa en entornos industriales donde las etiquetas están expuestas a condiciones adversas.
Claridad y Resistencia a la Decoloración
La resina de poliuretano es altamente transparente y ofrece una excelente resistencia a los rayos UV. Esto asegura que los colores y gráficos debajo del domo se mantengan vibrantes y nítidos durante años, incluso con exposición prolongada al sol. A diferencia de otras resinas, el poliuretano resiste el amarillamiento y la opacidad, garantizando una apariencia impecable a lo largo del tiempo.
Resistencia a Condiciones Ambientales y Químicas
Estas calcomanías son impermeables y resisten tanto al agua dulce como salada, así como a ácidos y bases débiles. Su naturaleza flexible les permite soportar temperaturas extremas, con un rango operativo estándar de -40°C a 60°C. Esta resistencia las hace ideales para aplicaciones en exteriores y en entornos industriales exigentes.
Atractivo Estético y Personalización
El efecto tridimensional y brillante de los domes añade un toque de sofisticación a cualquier producto. Su superficie lisa y elevada invita al tacto, creando una experiencia sensorial que refuerza la percepción de calidad. Además, estas calcomanías se pueden personalizar en diversas formas, tamaños y colores, adaptándose a las necesidades específicas de cada marca y producto.
Aplicaciones Versátiles
Las calcomanías resinadas son adecuadas para una amplia gama de superficies, incluyendo metal, plástico y vidrio. Se utilizan comúnmente en la identificación de productos, logotipos de marcas, paneles de control y señalización. Su durabilidad y resistencia las convierten en una opción preferida en sectores como la automoción, electrodomésticos y equipos industriales.
Consideraciones al Implementar Domes
Es importante tener en cuenta que las calcomanías domes son más gruesas y pesadas que las etiquetas estándar, lo que puede requerir adhesivos de mayor adherencia. Además, ciertos diseños con esquinas pronunciadas o áreas muy pequeñas pueden no ser adecuados para el proceso de resinación debido a las propiedades de tensión superficial de la resina. El tiempo de producción también es mayor, ya que la resina necesita un período de curado que puede superar las 12 horas. Por lo tanto, es recomendable utilizar esta técnica de manera selectiva para maximizar su impacto y eficiencia.
Estructura de los Domes
Los domes se componen de varias capas que trabajan juntas para brindar durabilidad, resistencia y un acabado visual atractivo. Cada uno de estos elementos cumple una función clave en la calidad y adhesión del producto. Los domes o calcomanías resinadas están fabricados a partir de cinco capas distintas:
Liner o respaldo: Protege el adhesivo hasta el momento de su aplicación.
Adhesivo: Garantiza una fijación fuerte y duradera sobre distintas superficies.
Substrato: La base sobre la que se imprime el diseño, asegurando estabilidad y resistencia.
Arte impreso: Representa el diseño gráfico con colores vibrantes y definidos.
Cápsula de resina transparente: Crea el efecto tridimensional, protege la impresión y proporciona un acabado brillante y resistente.
Estos componentes aseguran que los domes sean una solución estética y funcional para múltiples aplicaciones en la industria. A continuación, te mostramos una imagen descriptiva con las partes que conforman una calcomanía resinada o dome, mencionadas anteriormente:
En resumen, las calcomanías resinadas o domes ofrecen una combinación única de estética y funcionalidad. Su capacidad para realzar la apariencia de los productos, junto con su durabilidad y resistencia, las convierte en una herramienta valiosa para empresas que buscan destacar y proteger su identidad de marca en entornos desafiantes.
En Chapigraf, además de utilizar resinas libres de mercurio, metales pesados y ftalatos para la producción de etiquetas resinadas o domes, cumplimos con las siguientes regulaciones europeas e internacionales: Reglamento EC 2017/852 (Libre de mercurio), Directiva RoHS 2011/65/EC (Restricción de sustancias peligrosas), Reglamento REACH EC 1907/2006 (Seguridad en productos químicos), Directiva ELV 2000/53/EC (Normativa para vehículos al final de su vida útil), y Directiva CE 88/378/EEC (Seguridad en juguetes).
Para conocer más sobre los domes o calcomanías resinadas, te recomendamos que visites nuestra sección de ‘Domes’.